OFFICE OF THE BISHOP DIOCESE OF SACRAMENTO 2110 Broadway • Sacramento, California 95818 • 916/733-0200 • Fax 916/733-0215
18 de octubre de 2018
Estimados Amigos en Cristo:
Hace unos meses, les escribí sobre la pena que sentí por las acciones asquerosas y repulsivas que se revelaron en el informe del Gran Jurado de Pensilvania y las acciones del Arzobispo Theodore McCarrick. Mi corazón, como el tuyo, permanece herido mientras continuamos enfrentando el doloroso y vergonzoso mal perpetrado por sacerdotes y obispos que traicionaron la confianza depositada en ellos por el Pueblo de Dios.
Estos pecados causaron un dolor duradero para las víctimas. La profundidad de esta traición es difícil de comprender y dolorosa de considerar. Pero, debo enfrentarlo. No puedo desear que desaparezca o considerar el tema cerrado.
Pido disculpas por el grave daño hecho a estas víctimas -- por las heridas infligidas por los abusadores y por no actuar en su defensa cuando existía el deber y la obligación de hacerlo. Debo reconocer esta vergonzosa realidad de nuestro pasado y dedicarme a repararlo.
Un paso fundamental para enfrentar el pasado es proporcionar un recuento público y transparente de dicho pasado. Por esta razón, daré a conocer al pueblo y publicaré en nuestro sitio web los nombres de los sacerdotes de nuestra diócesis que han sido acusados creíblemente de abusar de niños y jóvenes. Este reporte incluirá a todos los sacerdotes acusados que hayan servido en nuestra diócesis durante los últimos 50 años, ya sea asignados permanentemente aquí, visitando de otra diócesis o miembros de una orden religiosa.
Inicialmente, tenía la esperanza que esta lista se preparara rápidamente y se publicara a fines de este año. Sin embargo, ha quedado claro que para completar este trabajo con transparencia y confianza se requiere experiencia externa e independiente y más tiempo.
Les anuncio que contaremos con la ayuda de un conjunto de consultoría reconocida como la mejor en asumir este trabajo y asegurar que las diócesis cumplan con sus promesas de mostrar responsabilidad. La firma está dirigida por la Dra. Kathleen McChesney, quien fue directora asistente ejecutiva del FBI y miembro fundadora de la Oficina de Protección de Niños en la Conferencia Episcopal Católica de los Estados Unidos. El equipo de la Dra. McChesney tendrá acceso total a nuestros archivos y la completa cooperación y asistencia mía y de mi personal diocesano. Espero que la lista sea finalizada y publicada en marzo.
Este reencuentro con el pasado será difícil para los fieles y en particular para las víctimas de abuso. Algunos quedarán disilusionados. Algunos tendrán coraje al saber que se cometieron actos viciosos en una parroquia o escuela en la cual confiaron a sus hijos o nietos. Al ver estos nombres, las victimas quizás revivirán de nuevo el horror del abuso y reabrirán las viejas heridas.
Les pido a cada uno de ustedes que oren por las víctimas de abuso - siempre. Como su dolor continúa, también nuestras oraciones por ellos deben continuar. Esto no es algo que haremos por un período de tiempo, sino de ahora en adelante.
Los Fieles de todos en nuestras parroquias – laicos, religiosos y clero - han sido lastimados por estos crímenes vergonzosos. Que la intercesión de nuestra Santísima Madre María nos fortalezca para el camino a seguir con la misericordia y sabiduría de su Hijo Jesús.
Recuperar la confianza que el pueblo de Dios puso en la Iglesia no será una tarea de semanas, meses o años. Más bien, debe ser nuestra misión interminable. La presente saga dolorosa es un recordatorio triste del llamado cristiano a reparar continuamente y buscar la redención. Me he dedicado a este esfuerzo. Confío humildemente en sus oraciones y paciencia mientras enfrentamos esto juntos.
Atentamente,
+Jaime Soto
Obispo de Sacramento
[
Esta carta está firmada por el obispo Jaime Soto, obispo de la diócesis de Sacramento, a los feligreses]